sábado, junio 16, 2012

Nota

Aqui nos jugamos la nota de la evaluación

Letra y canción del himno de Jaca

Arriba, bravos jacetanos.
Corred prestos a la pelea;
que miles de moros ufanos
buscan de Jaca la presea.
Cansad vuestros brazos de herir;
al invasor no déis cuartel;
con gloria vencer o morir;
conquistad eterno Laurel.
Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.
CODA
¡Viva España! ¡Viva Aragón!
Marchad alegres sin desmayo;
celebrad el Viernes de Mayo;
unid Progreso y Tradición…
Guardad el secular Laurel,
bravos, al vencer o morir.
Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.

miércoles, junio 13, 2012

PALACIO DE CONGRESOS

Cuenta desde hace más de 20 años con un Palacio de Congresos que ha acogido eventos de muy diversa índole, contando ya con una importante experiencia en este terreno.

PISTA DE HIELO

El edificio consolida la capitalidad del hielo de Jaca, regenera una zona espacialmente desvinculada del centro y sirve de referencia en el proyecto de futuro de la ciudad.
Con el espíritu de los primeros Juegos Olímpicos de Invierno, el emblemático edificio quiere que el paisaje natural recupere su protagonismo en las actuales modalidades deportivas de interior.
El edificio se distingue por su estructura en forma de cúpula tórica formada por una membrana que alterna las estructuras opacas, vidrio y acero.
La cúpula..

domingo, junio 10, 2012

Las benitas

La iglesia esta formada por un templo y una desconocida cripta, que actualmente no cumple funciones litúrgicas y no es visitable. Fue construida en el siglo XII. una pequeña ventana ilumina su ábside semicircular. el tambor absidal estaba decorado con pinturas murales, hechas en el año 1200. Durante la guerra Civil resultaron muy deterioradas.

sábado, junio 09, 2012

La ciudadela



La ciudadela es una fortificación de planta pentagonal, construida a finales del siglo XVI,   exactamente en el año 1592, conserva todas y cada una de sus partes características: foso, baluartes, escarpas, cuarteles, polvorines, túneles, etc. además de una hermosa entrada que se accede mediante un puente levadizo



La Catedral



La catedral es una de las construcciones mas características del románico español. comenzó a construirse casi que la de Santiago de Compostela en el cuarto del siglo XI como sede episcopal y cabeza del reino de Aragón por iniciativa del rey Sancho Ramírez que había obtenido el vasallaje vaticano tras su viaje a roma en el año 1068, a resultados del cual fue concedida la sede episcopal.









Para mas información consulten este enlace:                                                        http://www.jaca.com/catedral.htm